El Distrito de Santa Rosa de Sacco es uno de los diez distritos de la Provincia de Yauli, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, en la sierra central del Perú.
Inician actividades en honor a Santa Rosa de Sacco
La mayor fiesta costumbrista en La Oroya se inició este domingo con el I concurso nacional de Tinkus y Caporales "Corazón de Fuego" que organizó el elenco "Tradiciones Peruanas" de La Oroya y la municipalidad distrital de Santa Rosa de Sacco.Más de 16 delegaciones de Lima, Huancayo, Cerro de Pasco, Chosica y La Oroya disputaron los primeros lugares con más de tres mil soles en premios ocupando el primer lugar en caporales la "Agrupación cultural melodía de la Saya" de Lima y en Tinkus "La fraternidad Folclórica Sumaq Tusuy" también de la ciudad capital.
Esta festividad a Santa Rosa de Lima se desarrollara del miércoles 28 de agosto al 05 de setiembre esperando cobijar a más 200 mil visitantes de la región y del país que vienen a celebrar y pasar las tradicionales fiestas con verbenas, quemas de castillones, fiesta costumbrista y cortamente.

23-08-2016 "FIESTA PATRONAL EN HONOR A SANTA ROSA PATRONA DE NUESTRO DISTRITO DEL 28 DE AGOSTO AL 5 DE SETIEMBRE "
CON
GRAN ÉXITO SE LLEVÓ ACABO FIESTAS PATRONALES 2016 EN HONOR A SANTA ROSA
PATRONA DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE SACCO QUE SE INICIÓ EL 28 DE
AGOSTO HASTA EL 5 DE SETIEMBRE, NUESTRA MUNICIPALIDAD PARTICIPO CON 2
ELENCOS DE DANZAS LOS NEGRITOS DE VICCO Y LA MORENADA, DE LA MISMA
MANERA SE LLEVÓ ACABO EL VI CONCURSO REGIONAL DE BANDAS MUSICALES, ASÍ
TAMBIÉN SE ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS A CADA MAYORDOMO POR LA REALIZACIÓN
DE LA FIESTA DE CADA IMAGEN

22-07-2016 " II CONCURSO DE DESFILE CIVICO ESCOLAR Y DE APAFAS"
POR EL CENTÉSIMO NONAGÉSIMO QUINTO ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA NACIONAL DEL PERÚ
¡LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE SACCO
ORGANIZO EL II CONCURSO DE DESFILE CÍVICO ESCOLAR Y DE APAFAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA Y APAFAS DE NIVEL INICIAL.
SE ENTREGÓ GRANDES PREMIOS.
SE LLEVARÁ A CABO EN LA AVENIDA DE LA PERUANIDAD ANDRÉS AVELINO CÁCERES DE
¡LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA DE SACCO
ORGANIZO EL II CONCURSO DE DESFILE CÍVICO ESCOLAR Y DE APAFAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA Y APAFAS DE NIVEL INICIAL.
SE ENTREGÓ GRANDES PREMIOS.
SE LLEVARÁ A CABO EN LA AVENIDA DE LA PERUANIDAD ANDRÉS AVELINO CÁCERES DE
MARCAVALLE.
EL DÍA VIERNES 22 DE JULIO DEL PRESENTE, INICIÁNDOSE EL PASEO DE LA
BANDERA POR PRIMERA VEZ EN LA PLAZA MIGUEL GRAU DE CHUCCHIS Y DESDE ESE
PUNTO NOS DIRIGIMOS AL OVALO DE MARCAVALLE.
DE LA MISMA MANERA SE PUSO GRADERÍAS PARA EL PÚBLICO ASISTENTE, QUIEN AGRADECIÓ AL SEÑOR ALCALDE POR BRINDAR ESTE LINDO DÍA POR NUESTRA FIESTA PATRIA.
PARTICIPARON INSTITUCIONES EDUCATIVAS INDIVIDUALMENTE PÚBLICAS Y PRIVADAS
DE LA MISMA MANERA SE PUSO GRADERÍAS PARA EL PÚBLICO ASISTENTE, QUIEN AGRADECIÓ AL SEÑOR ALCALDE POR BRINDAR ESTE LINDO DÍA POR NUESTRA FIESTA PATRIA.
PARTICIPARON INSTITUCIONES EDUCATIVAS INDIVIDUALMENTE PÚBLICAS Y PRIVADAS

Inauguran Primer Festival Kausachun Perú en La Oroya
Cabe mencionar, que por unas horas el tránsito vehicular estuvo restringido a la altura del km 170 de la Carretera Central.

El alcalde provincial, Carlos Arredondo indicó que en este festival se ofrecerá diferentes productos y platos típicos a los turistas que se desplazan por la provincia con motivo del feriado largo por Fiestas Patrias.
Cabe mencionar, que por unas horas el tránsito vehicular estuvo restringido a la altura del km 170 de la Carretera Central en el sector de Horacio Zevallos, debido a la inauguración de este festival que permanecerá hasta el domingo 31 de julio.
diversidad cultural de yauli la oroya
Los
elementos culturales de La región Junín, conforman la identidad diversa de los
pueblos, las mismas que, se manifiestan en la tradición oral, conservándose en
forma de mitos, leyendas y creencias, modos de habla local, formas particulares
de vestimenta, maneras típicas de construir la vivienda, estilos de vida que
aún pobladores de zonas rurales conservan, formas tradicionales de preparar y
consumir los alimentos, técnicas de conservación ambiental y manejo de
recursos, danzas y tradiciones populares que hacen de esta región una de las
más privilegiadas del país. El poblador de la zona central del país es conocido
por su pujanza, fuerza y desafío emprendedor.
PUEBLOS QUE HABITAN EL TERRITORIO
REGIONAL
Los
primeros pobladores del Valle del Mantaro fueron los Huancas, en el alto Andino
lo conformaron los Pumpush y Tarumas y, en la Selva Central los Ashaninkas,
Nomatsiguengas y Yaneshas. A estos pobladores se deben nuestras primeras
culturas cuyo desarrollo natural queda obstaculizado tras las diversas
invasiones y sometimientos posteriores de otras culturas. En las provincias de
Satipo y Chanchamayo, ancestralmente están ubicadas las culturas Ashaninka,
Nomatsiguenga y Yanesha. Existen aproximadamente 100 comunidades nativas en la
cuenca del Perené. Los Ashaninkas se ubican en la Provincia de Chanchamayo,
Oxapampa, y parte de Satipo. Los Yanesha se encuentran en la Provincia de
Oxapampa y los Nomatsiguenga en la Provincia de Satipo. Los Ashaninkas
predominan en Selva Central.
LENGUAS
La
presencia diferenciada de lenguas, en la Cuenca Alta (Junín y Yauli) y Media
del río Mantaro (Jauja, Concepción, Huancayo y Chupaca) y en la Cuenca Media
del río Perené (Chanchamayo y Satipo), refuerza la realidad de la diversidad
cultural de la población en Junín, se reproduce la diversidad lingüística
nacional, porque dentro de su territorio alberga varias lenguas que
corresponden a dos familias lingüísticas(quechua y arawak); producto de una
historia de pueblos con origen e identidad diversa. Aunque la dinámica del índice
de sustitución lingüística en Junín, muestra la paulatina disminución de las
lenguas maternas en la población, por factores de agresión socio-cultural; la
Región mantiene una interesante estadística plurilingüe. Veamos esa diversidad
lingüística en el siguiente cuadro:
No hay comentarios:
Publicar un comentario